Skip to content
Menu
  • SOBRE NOSOTROS
  • NUESTROS ASESORES
  • CONTACTO
  • NUESTRA WEB
  • IR A HOME

Desde hoy todos los monotributistas deben usar facturas electrónicas

Posted on 1 abril, 20193 abril, 2019

Por Dr. Vicente Lourenzo | A partir de hoy, 1 de abril, todos los monotributistas, salvo los monotributistas sociales, deberán utilizar facturación electrónica. Esto significa que alrededor de 2.600.000 contribuyentes van a facturar electrónicamente a través del facturador en línea o del facturador móvil que le ofrece la Afip.

En la actualidad se encuentran comprendidos en el régimen alrededor de 3.150.000 monotributistas, estimando en 550.000 aquellos que se denominan monotributistas sociales.

De esta forma se cumple un viejo anhelo del organismo de recaudación de tener individualizados a todos, pudiendo de esta forma conocer su facturación en tiempo real, a quienes factura y de quienes reciben facturas, es decir, quienes son sus proveedores.

La Afip creó un área especial que se denomina “Fiscalizaciones de Monotributo” a través de la cual realiza todo tipo de cruzamientos. A modo de ejemplo: total facturado versus consumos con tarjeta de crédito/débito; total facturado versus total denunciado por sus clientes como facturado –este cruzamiento se detecta a través del denominado CITI COMPRAS-VENTAS-; o total facturado comparado con los insumos y servicios que le facturan.

En reiteradas oportunidades los monotributistas están muy pendiente de lo que facturan para no pasarse de categoría o no irse del régimen, pero pierden de vista que también son fiscalizados por lo que a ellos les facturan.

Cuando se traspasa un determinado porcentaje en esta última relación “saltan” determinadas inconsistencias donde el sistema de AFIP genera lo que se denomina un alta de inspección.

A partir de ese momento, el monotributista recibe una notificación donde se le abre una verificación, en la cual se solicita que justifique esas alertas.

En caso de que no las pueda justificar la AFIP lo expulsa del régimen obligándolo a pagar IVA y Ganancias desde el momento que se determina la anomalía.

Recordemos que este régimen se creó como un impuesto sustituto de IVA y Ganancias a efectos de generarle al contribuyente chico más facilidades y con menos costo administrativo para el pago de sus impuestos.

Vicente Lourenzo es titular de Consultora LP e integrante de la Comisión Problemática Pyme del CPCECABA.

…

Quedamos a disposición para sus consultas, contáctenos por mail a info@consultoralp.com.ar.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Recibí nuestro newsletter

Conocenos

  • Nuestros asesores
  • Nuestros servicios
  • Contacto
  • Sobre nosotros
  • Guía paso a paso para generar tus facturas electrónicas
  • Nuestro cierre de año 2018
  • Semana de la mujer: taller de monotributo para emprendedoras, comerciantes y profesionales
  • Régimen de Factura de Crédito Obligatoria
  • Taller básico de monotributo para emprendedores, comerciantes y profesionales
  • Charla taller: Factura de Crédito Electrónica para pymes que venden a grandes empresas

LP en los medios

  • Publicaciones y entrevistas en prensa

Notas recientes

  • Bono para trabajadores: se oficializó el decreto con los detalles del pago de $ 60.000
  • Empleadas domésticas: cuánto se pagará de bono según las horas trabajadas
  • Importante charla sobre Monotributo cultural en la feria de arte BADA
  • NUEVOS VALORES PARA AUTÓNOMOS
  • Nuevo plan de pagos para contribuyentes

Buscar

Encontranos

info@consultoralp.com.ar
(54 11) 5032-0769 y rot.
Av. Belgrano 845, piso 6to, Of. A 
C1070 CABA
Argentina
©2025 | Powered by WordPress and Superb Themes!