Skip to content
Menu
  • SOBRE NOSOTROS
  • NUESTROS ASESORES
  • CONTACTO
  • NUESTRA WEB
  • IR A HOME

ATP | Alcances y requisitos para el acceso a los beneficios del programa

Posted on 22 abril, 202026 mayo, 2020

Compartimos un detalle de los puntos más relevantes de acuerdo a lo publicado en el Boletín Oficial: 


Sobre Salario Complementario

– Se recomienda otorgar este beneficio respecto de los salarios devengados en abril de 2020 a los sujetos que reúnan las siguientes condiciones:

– Cuando la variación nominal de la facturación del período comprendido entre el 12 de marzo y el 12 de abril de 2020 respecto al mismo período del año 2019 sea de 0 o inferior a 0. Es decir que el empleador no registre un incremento nominal en su facturación.

– Cuando la plantilla de empleados de las empresas no supere la cantidad total de 800 trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia al 29 de febrero de 2020.

– En los casos en que las empresas cuenten con más de 800 trabajadores al 29 de febrero de 2020 recomendamos:

1- Evaluar la situación financiera a partir de la información compartida en el sitio web Programa de Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción – ATP de la AFIP.

2- Establecer estos requisitos: 

No se podrá distribuir utilidades por los períodos fiscales cerrados a partir de noviembre de 2019.

No se podrá recomprar sus acciones directa o indirectamente.

No se podrá adquirir títulos valores en pesos para su posterior e inmediata venta en moneda extranjera o su transferencia en custodia al exterior.

No se podrá realizar erogaciones de ninguna especie a sujetos relacionados directa o indirectamente con el beneficiario cuya residencia, radicación o domicilio se encuentre en una jurisdicción no cooperante o de baja o nula tributación.


Sobre Crédito a Tasa Cero

Las personas que quieran acceder a estos beneficios deberán estar adheridas al Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes y cumplir con estos requisitos:

-Deben estar inscriptos en cualquier categoría del Régimen y no ser beneficiarios del IFE.

-No deben prestar servicios al sector público nacional, provincial o municipal.

-No deben tener ingresos por una relación de dependencia o provenientes de una jubilación.

-El monto de la facturación electrónica del período comprendido entre el 12 de marzo y el 12 de abril de 2020 no debe haber caído por debajo del promedio mensual del ingreso bruto mínimo de la categoría en la que se encuentre registrado.

-En los casos en que la facturación electrónica no se encuentre disponible, las compras no deberían superar el 80% del promedio mensual del límite inferior de la categoría registrada.

 

Importante

Quienes accedan como beneficiarios de este plan de financiación no deberían acceder al mercado único y libre de cambios para la formación de activos externos, como tampoco adquirir títulos valores en pesos para su posterior e inmediata venta en moneda extranjera o transferencia en custodia al exterior hasta que cancelen el 100% del crédito.

>>Accedé a la norma aquí<<

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Recibí nuestro newsletter

Conocenos

  • Nuestros asesores
  • Nuestros servicios
  • Contacto
  • Sobre nosotros
  • Guía paso a paso para generar tus facturas electrónicas
  • Nuestro cierre de año 2018
  • Semana de la mujer: taller de monotributo para emprendedoras, comerciantes y profesionales
  • Régimen de Factura de Crédito Obligatoria
  • Taller básico de monotributo para emprendedores, comerciantes y profesionales
  • Charla taller: Factura de Crédito Electrónica para pymes que venden a grandes empresas

LP en los medios

  • Publicaciones y entrevistas en prensa

Notas recientes

  • Nuevo aumento confirmado para empleadas domésticas
  • Reunión con autoridades de BICE Fideicomisos
  • Nuevo régimen de facilidades de pago permanente
  • Se extendió el plazo para la recategorización del Monotributo
  • SE INCORPORÓ UNA NUEVA DEDUCCIÓN EN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS

Buscar

Encontranos

info@consultoralp.com.ar
(54 11) 5032-0769 y rot.
Av. Belgrano 845, piso 6to, Of. A 
C1070 CABA
Argentina
©2023 | Powered by WordPress and Superb Themes!